Uno de los planes más especiales que puedes hacer en las cercanías de Alcalá la Real es disfrutar de su entorno y su naturaleza. Y de todos los planes posibles hemos elegido uno precioso para disfrutarlo en familia.
La ruta Bosque de Esculturas, en las cercanías de Alcalá la Real, es muy completa. Andar por la naturaleza encontrando esculturas talladas en la propia roca es un plan que sorprende tanto a niños como a mayores. Además una buena parte del recorrido es un estupendo mirador sobre Alcalá y la Fortaleza de la Mota.
El comienzo de la ruta parte de las proximidades de Alcalá, se tarda menos de 1o minutos en llegar y puede partir de varios puntos distintos. La ruta pertenece al entorno donde se encuentra el Sendero de los Zumaques, que está bien señalizado.
La particularidad del recorrido son los trozos de piedra labrada con gran maestría que se encuentran bajo algunas formaciones geológicas únicas, que hacen de este entorno algo especial en toda Andalucía. Las esculturas son distintas y todas sorprendentes y muy simbólicas. El artista ha querido compartir del arte con el público convirtiendo la naturaleza en una obra.
Hay algunas rocas muy curiosas. Una de ellas tiene forma de sillón y se le llama popularmente como “la sillita de la reina”.
Además hay maravillosas vistas que irán apareciendo en el horizonte, teniendo como protagonista principal la Fortaleza de la Mota, que observaremos desde varios lugares, como desde la Ermita de la Verónica, ya por el borde del tajo. En dicha Ermita también encontramos un lugar donde descansar, pues existe una pequeña zona con árboles y mesas para comer.
Pero también son estupendas las vistas de Sierra Nevada y de la Sierra Sur.
Tras bajar unas escaleras esculpidas en la piedra, llegamos a la Ermita de Fátima. En este punto tenemos uno de los mejores miradores de la Mota y el pueblo. A partir de aquí seguimos descendiendo por calles estrechas y empinadas, desorganizadas y muy bonitas, esto es el Barrio de las Cruces. Continuamos por el camino hasta llegar a la Fuente del Rey donde concluye nuestra ruta.
CONSEJOS: En esta ruta tenemos que tener precaución durante una de las subidas, ya que nos encontraremos con mucha piedra suelta, además se recomienda a los que tengan vértigo no asomarse a los Tajos de Hacho por el gran desnivel que tienen. Es una ruta con cierta dificultad así que es conveniente ir con los niños y prestar atención en las subidas y bajadas.
QUÉ LLEVAR: Buenas zapatillas de montaña, ropa adecuada, crema solar y agua.
No dejes de visitar esta ruta que sorprende mucho y conecta perfectamente el arte y la naturaleza.
Más información de la zona: alcalalareal.es